| 
   
Etapa 3                 EDUCACIÓN FÍSICA I                  del 11 al 15 de mayo 2020 
 | 
  
   | 
 ||||||
| 
   
Escuela: 
 | 
  
   
Secundaria Técnica 49 
 | 
  
   
Docente: 
 | 
  
   
JOSE FCO IRRA SOTELO 
 | 
  
   
Grupo: 
 | 
  
   
TODOS LOS GRUPOS 
 | 
  
   | 
 |
| 
   
LA ESTRATEGIA 
 | 
  
   | 
 ||||||
| 
   
APRENDIZAJE ESPERADO 
 | 
  
   | 
 ||||||
| 
   
Elabora estrategias de juego al identificar la lógica
  interna de las situaciones de la iniciación deportiva y deporte educativo en
  las que participa, para ajustar sus desempeños a partir del potencial,
  individual y de conjunto. 
 | 
  
   | 
 ||||||
| 
   
PRIMER GRADO A, B,C,D,E,F 
 | 
  
   | 
 ||||||
| 
   
ACTIVIDAD 2 
 | 
  
   | 
 ||||||
| 
   
Realiza la siguiente actividad con el apoyo de familiares. 
Pelota activa 
 Formen dos equipos,
  según el número de integrantes de tu familia (parejas, tercias, etc. O bien
  uno contra uno). Busquen un espacio libre de obstáculos. Luego divídelo en
  dos; para ello amarren un hilo o una cuerda a un metro de altura
  aproximadamente como si fuera la red, la cual separará los equipos. Utilicen
  una pelota de vinil o una hecha por ustedes con papel y cinta adhesiva. 
 El juego inicia
  cuando un equipo lanza la pelota a la cancha contraria y los integrantes del
  otro equipo tratan de atraparla, cada vez que toca el espacio del contrario
  es un punto. 
Este juego es una variante del voleibol, solo que con las
  reglas y material modificado; por lo tanto, el espacio lo puedes trazar de
  manera similar. 
 REGISTRA EN UNA
  HOJA: 
¿Qué estrategia utilizaste en el juego? 
¿Qué estrategia utilizó el otro equipo, pide que te la
  describen? 
¿pregunta a tus familiares si la estrategia solo se utiliza
  en el juego o donde más la pues emplear y anota los ejemplos? 
 | 
  
   | 
 ||||||
| 
   | 
  
   
La entrega de esta
  actividad es a más tardar el día 15 de mayo a las 11:00 pm. Subirla al correo
  irrasvc@gmail.com 
Cada actividad debe
  llevar tu nombre completo con apellidos grado y grupo con todo y la rúbrica
  de autoevaluación que viene al final de este documento Ejemplo: Jose Sotelo
  Irra 1°A 
Puedes realizarlas en computadora y guardar con tu nombre el archivo
  (así como el ejemplo) para subirlas o bien mediante imágenes ya sea
  escaneadas o fotografías de la actividad, solo te pido de favor que sean lo
  más visibles para su entendimiento. 
 | 
 ||||||
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Indicador. 
 | 
  
   
Excelente 
10 
 | 
  
   
Muy bien 
9 
 | 
  
   
Bien 
8 
 | 
  
   
Regular 
7-6 
 | 
  
   
Mal 
5 
 | 
 
| 
   
Actividad 2 
 | 
  
   
Propone e implementa ajustes a su desempeño en diferentes
  actividades. 
Modifica las reglas, el implemento, espacio tiempo para
  propiciar que todos participen 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
Hola maestro buenas noches una pregunta si le mandamos la tarea después del tiempo que la dio todavía la recibe ??
ResponderBorrar