Profesora. Alicia Galindo Hernández.
Actividades de Español 2° A y C
Actividades del 12 al 15 de mayo de 2020.
INSTRUCCIONES: Desarrollar
las siguientes actividades en el cuaderno correspondiente a la asignatura (ESPAÑOL II), en el orden indicado.
NOTA: Deberán tomar fotografías de cada una de las
actividades realizadas y mandarlas al siguiente correo ya que serán evidencias
para la evaluación. 
PROYECTO: Leer por placer. Cuentos latinoamericanos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Lectura de narraciones de diversos subgéneros. 
ACTIVIDAD 1: Del
siguiente documento, del autor Juan Rulfo, leer los siguientes capítulos
(primeras 20 hojas):
- Nos han dado la tierra.
 - La cuesta de las comadres.
 - Es que somos muy pobres.
 - El hombre.
 - En la madrugada.
 
Después de leer estos
capítulos, elabora el siguiente cuadro comparativo:
| 
   
Nombre del capitulo  
 | 
  
   
Resumen 
(de que trata la lectura) 
 | 
  
   
Personajes 
 | 
  
   
Espacio  
(lugar dónde se desarrolla la trama) 
 | 
  
   
Tipo de lenguaje empleado 
 | 
  
   
Palabras que desconocen el significado. 
 | 
 ||
| 
   
Principales  
 | 
  
   
Secundarios  
 | 
  
   
Incidentales  
 | 
 |||||
| 
   
Nos han dado la tierra. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
La cuesta de las comadres. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Es que somos muy pobres. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
El hombre. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
En la madrugada. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
PRODUCTO FINAL: Selecciona un
capítulo de los anteriores, y elabora un comentario, explicando que fue lo que
te agrado o desagrado de la lectura. Las características del producto son las
siguientes:
- En hojas blancas, margen de 2cm x 2cm color opcional.
 - Portada con todos los datos.
 - Comentario (mínimo una cuartilla)
tiene que identificarse la opinión del lector, NO resumen.
 - Biografía del autor Juan Rulfo.
 - Pegar en el cuaderno.
 
Mandar las evidencias al
correo proporcionado con lo siguiente:
NOTA: El correo debe de contener los siguientes datos:
Asunto: Nombre completo del alumno (empezando por
apellidos), grado y grupo. 
Fotografías legibles del trabajo o escaneo en pdf de los
trabajos (este último si está dentro de las posibilidades).
Mandar las fotografías con título de la actividad, ejemplo:
“Actividad 1. Apunte”, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario