Buenos días,
  con el gusto de saludarlos y esperando se encuentren bien iniciamos esta
  semana de regreso a clases de manera virtual esto con el objetivo de
  salvaguardar la salud de cada uno de ustedes y de sus familias, no obstante
  hacemos de nuevo la invitación que ya les había mencionado en el aula del “QUÉDATE
  EN CASA” y de llevar a cabo todas aquellas medidas de higiene y salud
  para evitar contagios del COVID-19. 
  
  
Les comento también que con la intención de
  dar seguimiento a su trabajo en casa me permití crear un correo electrónico el
  cual será exclusivamente para que envíen sus evidencias del trabajo
  realizado deberán mandar las evidencias de sus trabajos desde que iniciamos a trabajar en linea. 
La dirección de este correo es la siguiente: 
la forma correcta de etiquetar sus
  actividades al enviármelas al correo  será
  colocando sus apellidos y las fechas de la actividad  
Ejemplo: Medina Ortega-20al24 
  
Así mismo les comento que cada actividad realizada
  deberá llevar al inicio una hoja de datos anotando el nombre de la escuela,
  nombre del alumno, grado y grupo, nombre de la actividad, nombre del taller y
  fecha de realización de la actividad. 
  
Cabe mencionar
  que las evidencias que enviaran son las fotografías o escaneo de los
  trabajos que hemos pedido mediante el blog. 
  
  
Les Solicito el número telefónico de sus padres o
  tutor para mantener vigente la comunicación estos datos será necesario que
  los envíen al correo que mencionamos anteriormente. 
  
Semana del 20 al 24 de abril 
  
 | 
 
Nombre de la Asignatura: Tecnologías en Administración Contable.
Nombre del profesor: Jocelyn Stephanie Medina Ortega.
Grado y grupos a los que va dirigido: 2dos. A,B,C,D,E y F.
Trimestre:3er
 
  
Tema:  LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN
  LA RESOLUCIÓN 
DE PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO
  POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 
  
 | 
  
  
  
 | 
  
 
 
  
  
 | 
  
  
Propósito
  del tema o de la actividad o tarea: EL PROYECTO ES UNA ESTRATEGIA EN LA QUE UTILIZAN LO APRENDIDO.EN LA
  MATERIA PARA DARLE UNA UTILIDAD PRACTICA. 
 | 
  
  
·        
  Aprendizaje
  esperado: Planean y organizan
  acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos 
 | 
  
  
  
 | 
  
  
- Actividad: Estudiar en Internet el concepto de importación.
 
 
  
  
 | 
  
  
Estrategia
  didáctica para realizar la actividad:  
·        
  Estudiar
  en Internet el concepto de importación. 
·        
  Elaborar
  un reporte de investigación sobre los resultados de que es importación  
·        
  Investigar
  en internet de exportación. 
·        
  Elaborar
  un reporte investigación sobre los resultados de investigación. 
·        
  A
  continuación los alumnos elaborarán una lista sobre los productos que se
  importan de otros países hacia México. 
·        
  Elaborarán
  una lista de los productos que se exportan de México hacia otros países del
  mundo.  
  
 | 
  
  
  
 | 
  
  
Tiempo calculado en el que se realizará la
  actividad: 2 sesiones de la semana del 20 al 24 de abril
  en los horarios de clase establecidos como lo hacemos en las clases
  presenciales. 
 | 
  
  
La evaluación de la
  actividad tendrá valor proporcional en su escala de evaluación ya
  proporcionada en clase y corresponde a la evaluación del 3er. Trimestre. 
 | 
  
  
Materiales o insumos a
  utilizar: cuaderno
  de apuntes, fuentes de información como lo son libros, revistas, videos y
  páginas de internet. 
 | 
  
  
Fecha
  de entrega: 24 de abril al correo electrónico:mjocelynstephanie@gmail.com 
 | 
  
  | 
 
  
  
 | 
  
 
  
Semana del 27 al 30 de abril 
  
 
  
Nombre de la Asignatura: Tecnologías en Administración Contable. 
 | 
  
  
Nombre del profesor: Jocelyn Stephanie Medina Ortega. 
 | 
  
  
Grado y grupos a los que va dirigido: 2dos. A,B,C,D,E y F. 
 | 
  
  
Trimestre:3er 
 | 
  
 
 
  
Tema: PROCESOS
  PRODUCTIVOS INDUSTRIALES  
  
 | 
  
  
  
 | 
  
 
 
 
  
  
 | 
  
  
Propósito del tema o de la actividad o tarea: La activación  de
  conocimientos previos  le permitan
  docente conocer lo que saben sus alumnos acerca del tema  para el caso de ser necesario hacerle
  adecuaciones a su planeación. 
La lluvia de
  ideas le permite a los alumnos socializar acerca del tema Y en base a eso
  saber el comentario de sus compañeros y compararlo con el propio. 
  
  
 | 
  
  
·        
  Aprendizaje
  esperado:  Identifican y describen las fases de
  producción industrial 
 | 
  
  
  
 | 
  
  
Actividad: Activación de
  conocimientos previos. 
·        
  ¿Qué
  es un proceso de producción industrial? 
·        
  ¿Cuáles
  son sus características? 
·        
  ¿Por
  qué es importante conocer los procesos industriales de la Administración
  contable ? 
  
 | 
  
  
Estrategia
  didáctica para realizar la actividad:  
·        
  Realizarán
  una lluvia de ideas en la que los estudiantes expresen sus puntos de vista
  acerca de un proceso industrial en la administración contable, posteriormente
  escribirán un texto en el que expresen sus ideas. 
  
·        
  Proyectar
  el siguiente video en que se analizará por parte de los alumnos el proceso
  industrial relacionado con la industria de la administración contable 
Elaborarán un cartel
  en que explicarán los diferentes procesos que se realizan en la industria
  administración contable este  será
  similar al siguiente: 
·        
    
 | 
  
  
  
 | 
  
  
Tiempo calculado en el que se realizará la
  actividad: 2 sesiones de la semana del 27 al 30 de abril
  en los horarios de clase establecidos como lo hacemos en las clases
  presenciales. 
 | 
  
  
La evaluación de la
  actividad tendrá valor proporcional en su escala de evaluación ya
  proporcionada en clase y corresponde a la evaluación del 3er. Trimestre. 
 | 
  
  
Materiales o insumos a
  utilizar: cuaderno
  de apuntes, fuentes de información como lo son libros, revistas, videos y
  páginas de internet. 
 | 
  
  
Fecha
  de entrega: 30 de abril al correo electrónico:mjocelynstephanie@gmail.com 
 | 
  
  | 
 
  
  
  
 | 
  
 
 | 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario