Lectura del texto y con base en el elaborar un
breve manual sobre un sistema o dispositivo del automóvil 
-Entrega 28 de abril
ANÁLISIS
DE OBJETO TECNOLÓGICO Y MANUAL DE INSTRUCCIONES
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
Aprendizajes esperados 
●Comprenden que un objeto tecnológico puede constituir un
sistema integrado por varios elementos individuales.
 ●Identifican la
presencia de ciertos principios tecnológicos en el objeto  (funcionalidad, ergonomía, seguridad,
ecología y estética) y los relacionan con características físicas y de diseño
del mismo. 
●Identifican y describen las relaciones entre partes y
funciones de un objeto. 
●Identifican y describen las relaciones entre partes y
funciones de un objeto. 
●Usan lenguaje tecnológico apropiado para la
representación y descripción del sistema y sus partes.
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
●Identificación de la presencia de ciertos principios tecnológicos
en el objeto.
●Descomposición del objeto: identificación y representación
gráfica de las partes; cómo las partes están articuladas; función de las
partes; identificación de los materiales.
●Elaboración de un manual de instrucciones para el uso y mantenimiento
del objeto.
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes
 ● Identificación de
la presencia de ciertos principios tecnológicos en el objeto.
 ● Análisis –
Funcionalidad – Materiales y forma – Ergonomía – Seguridad – Estética –
Ecología 
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes
 ● Análisis 
● Funcionalidad
 El análisis
funcional consiste en estudiar el objeto desde el punto de vista de su
utilidad, su funcionamiento y la forma de usarlo. Para realizar un análisis
funcional de un objeto podemos llevar a cabo las siguientes tareas:
● Explicar cuál es la utilidad del objeto y la función de
sus diferentes elementos. 
● Explicar cuáles son los principios físicos en los que se
basa.
 ● Describir cómo
funciona. 
● Describir cómo se debe utilizar y qué normas de seguridad hay que
tener en cuenta.
 ● Describir qué tareas
de mantenimiento hay que realizar. 
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
● Análisis 
● Materiales y forma
 ● El análisis formal
consiste en estudiar el objeto desde el punto de vista de su forma y sus
dimensiones. 
● Para realizar este tipo de análisis podemos llevar a cabo
las siguientes tareas:
● Hacer un dibujo del objeto completo, ya sea en
perspectiva o mediante vistas. 
● Desmontar el objeto y hacer un dibujo de cada una de sus
piezas.
 ● Describir la forma
geométrica del objeto o de las piezas que lo componen.
 ● Indicar las
dimensiones principales y aquellas que estén normalizadas.  
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
● Análisis 
● Ergonomía 
● El análisis ergonómico consiste en estudiar el objeto
desde el punto de vista de su comodidad de uso y escala
 ● Para realizar este
tipo de análisis podemos llevar a cabo las siguientes tareas:
● Analizar sus dimensiones y formas comparativamente en
relación con la forma en que debe ser usado, el “target” o segmento al que está
destinado.  
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
● Análisis
 ● Seguridad 
● El análisis de seguridad consiste en estudiar el objeto
desde el punto de vista de los posibles riesgos que conlleva su utilización.
 ● Para realizar este
tipo de análisis podemos llevar a cabo las siguientes tareas:
● Determinar los riesgos que pueden presentarse por el uso
del objeto 
● Identificar la forma correcta de uso en función de la
prevención de riesgos. 
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
● Análisis
● Estética
 ● Este análisis
consiste en estudiar el objeto desde el punto de vista de las características
estéticas del elemento
 ● Para realizar este
tipo de análisis podemos llevar a cabo las siguientes tareas:
● Analizar el objeto de acuerdo a sus cualidades estéticas
(color, armonía, simetría...) 
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
● Análisis 
● Ecología 
● El análisis desde el punto de vista ecológico  consiste en estudiar el objeto desde el punto
de vista del impacto que el uso o el fin de la vida útil del objeto representa
en el medio ambiente 
● Para realizar este tipo de análisis podemos llevar a cabo
las siguientes tareas:
● Analizar el objeto en función al impacto que su uso tiene
en el medio ambiente
 ● Analizar el objeto
de acuerdo sus características asociadas al impacto ambiental (biodegradación,
reciclabilidad)  
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
●Identificación de la presencia de ciertos principios
tecnológicos en el objeto.
●Descomposición del objeto: identificación y representación
gráfica de las partes; cómo las partes están articuladas; función de las
partes; identificación de los materiales.
●Elaboración de un manual de instrucciones para el uso y
mantenimiento del objeto.
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
Representación gráfica del objeto.
 ●Despiece 
●Tres vistas (perspectiva ortogonal) 
●Corte esquemático 
● Esquema simplificado
Sistemas tecnológicos como asociación de componentes 
Representación
gráfica del objeto; ejemplo: 
Corte
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
Representación gráfica del objeto  
●Esquema simplificado
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
●Identificación de la presencia de ciertos principios
tecnológicos en el objeto.
●Descomposición del objeto: identificación y representación
gráfica de las partes; cómo las partes están articuladas; función de las
partes; identificación de los materiales.
●Elaboración de un manual de instrucciones para el uso y
mantenimiento del objeto.
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes 
Manual de instrucciones 
Sugerencias metodológicas 
• Investigación: Revisar manuales de uso para observar el
tipo de información que contienen y la forma en que está organizada.
 • Elaborar un
“esqueleto” (boceto), o índice de la información que incluirán en el manual.
●Diseñar el manual de instrucciones determinando tamaño, número de páginas,
tipo de letra, cantidad de dibujos, diseño del texto, etc. 
● Intercambiar los manuales durante su desarrollo para
evaluar su claridad y los elementos  y
descripciones presentes.
Sistemas tecnológicos como asociación de
componentes
 Manual de
instrucciones 
Evaluación
 • Identificación de principios tecnológicos presentes en un
objeto
 • Distinción de las
funciones que cumple un objeto dado.
 • Reconocimiento de
las partes de un objeto y sus correspondientes funciones.
 • Identificación de
las acciones que conducen al uso apropiado de un objeto dado. 
 • Evaluación de las presentaciones que realicen los alumnos
y alumnas.
 • Evaluación de la
bitácora de trabajo.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario