Estimados alumnos, les envió un
afectuoso saludo y siguiendo nuestro curso dejo las actividades
correspondientes al 18-29 de Mayo.
Las actividades se desarrollarán
en el cuaderno de la asignatura colocando Tema, Aprendizaje Esperado y la
Actividad que se solicita.
Para el control y registro de
actividades pongo a disposición el correo del envió de evidencias, con Nombre,
Grado Y grupo. (Fotografías de las
actividades, y/o actividades en Word).
Correo: historiaest49@gmail.com
Profr. Eduardo Vázquez
Valdés
18 al 29
de Mayo.
|
ACTIVIDADES
A DESARROLLAR
|
||||||
18-19-20 Mayo
Situación
económica y la conformación de un nuevo modelo económico:
Inflación,
devaluación y deuda externa.
A.
Esperado:
Describe la multicausalidad
de los problemas económicos y el establecimiento de un nuevo modelo.
|
De
forma individual, realiza una descripción de cómo percibes a México en los
ámbitos económico, político, cultural y social, después harás una lista con
los problemas y logros más importantes de México en la actualidad
Investiga
cuando y porque se dio la devaluación del peso mexicano, después con esa
información elabora un guion de entrevista de máximo 10 preguntas para
conocer con tus familiares, cómo afecto la devaluación del peso a su
economía.
Tres
entrevistas en el cuaderno.
|
||||||
21-22 de Mayo
La
presión de los organismos financieros internacionales. Estatización y deuda de la banca.
Instauración del Neoliberalismo. Reformas a la propiedad ejidal.
|
Define los siguientes términos:
Inflación
Devaluación.
Neoliberalismo
Responde:
¿Cuáles son los principales retos de
México y qué podemos hacer?
¿Cuál es la función del FMI?
¿Cuál es la función de BM?
¿Cuáles fueron las condiciones que
interpuso el FMI y el BM para realizar los prestamos a México en los pagos de
la deuda externa?
¿Qué es el neoliberalismo o política
neoliberal?
Investiga en que consistió la estatización
y venta de la banca, la política neoliberal y las reformas a la propiedad
ejidal y elabore un mapa mental.
|
||||||
25-26 de Mayo
Transición
política:
Protestas
sociales. Los tecnócratas en el gobierno. Reformas electorales.
A.
Esperado:
Reconoce las causas
del descontento y el proceso de la transición política en el México actual.
|
Completa
el siguiente cuadro comparativo sobre el sistema político Mexicano.
|
||||||
27-28-29 de Mayo
El
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
|
Indaga
sobre el Movimiento Zapatista de Liberación Nacional. para luego
Realizar
una historieta en la que presentes las
ideas que defienden el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional).
También deberán realizar en al menos una cuartilla su opinión sobre este
movimiento y sus demandas.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario