ACTIVIDADES
ESCOLARES
Materia Artes Visuales
Nombre del Profesor;
Silvia Del Villar Arredondo
Grado 3° Grupo(s)
A, B, C, D, E, F
Enviar evidencia de la actividad al email; chivisdong @gmail.com
Semana
|
1 al 5 de junio
|
Fecha de entrega
|
5 de junio
|
Título de la actividad: La instalación En lo individual
Descripción de la ACTIVIDAD
INICIO
Como hemos visto, las producciones tridimensionales han sufrido
grandes modificaciones, de que cada
una de las principales características de la escultura contemporánea es el
cambio. Recuerda que esta revolución es la manera de crear surgió a finales
del siglo XlX en la época de los impresionistas, con el escultor francés
Auguste Rodin, que al igual que sus colegas pintores buscaba romper con la
representación realista de la escuela clásica y centrarse en las sensaciones
y atmósferas causadas por la luz. Esto hizo que Rodin empleara también lo
tridimensional como una nueva forma de crear, utilizando materiales y
procedimientos que hacían ver la obra como inacabada.
Estos cambios que en su momento iniciaron los artistas
impresionistas, evolucionaron a tal grado
que el tema principal en las esculturas ya no era el cuerpo humano si no las
formas y la abstracción, y años más tarde, el espacio. El desarrollo llevo a
que en los años sesenta surgiera la instalación, la cual como ya se menciona, pretende modificar la forma de
ver y vivir el espacio.
PARTE MEDULAR
Observa los siguientes ejemplos de producciones tridimensionales e
identifica los materiales a partir de eso imagina,
1- ¿Qué tipo de materiales usarías en tu instalación artística?
2- ¿Dónde establecerás tu instalación?
3- ¿Cuál será tu tema principal?
4- ¿Qué material utilizaras?
5- ¿Qué acciones son necesarias para llevarla a cabo?
|
Aprendizaje esperado:
En esta lección seleccionara el alumno un espacio de su casa para realizar
una instalación en lo individual al interior o exterior de su casa.
|
Materiales:
Lápiz y goma, plastilina
tabla pequeña o un octavo de
papel cascaron si no tiene una base donde puedas crear tu obra
Los materiales de la instalación dependerá de lo que quieras realizar
Consideren que tienen que ser de reciclaje
|
Instrucciones:
Cierre
Recuerda dibujar tus bocetos primero en tu cuaderno y tenerlo a la
mano ya que entre esta lección y la próxima aplicaras modificaciones que
creas necesarias para tu proyecto
Lee muy bien la lectura para entender tu proyecto
Lo puedes montar si quieres en tu habitación
|
Producto final a entregar:
Envió de evidencias a mi correo
Cuaderno con resumen y preguntas contestadas
Proyecto
|
RÚBRICA DE EVALUACIÓN (valor de la actividad; (ejemplo 10%)
Trabajos entregados, que de acuerdo al número de evidencias enviada se sumara para
la evaluación final
|
ACTIVIDADES
ESCOLARES
Materia: Artes visuales
Nombre del Profesor:
Silvia del Villar Arredondo
Grado: 3° Grupo(s):
A, B, C, D, E, F
Enviar evidencia de la actividad al email;
chivisdong@gmail.com
Semana
|
8 al 12 de junio
|
Fecha de entrega
|
12 de junio
|
Título de la actividad: El circuito de las instalaciones
Descripción de la ACTIVIDAD
INICIO LEE CON ATENCIÓN
La instalación es una de las manifestaciones del arte contemporáneo
más ricas por su diversidad de propuestas y empleo de materiales. También
habrás visto que depende mucho del espacio en el que se monta, ya sea
exterior o interior, siendo +este el lienzo donde el artista coloca una serie
de objetos que pueden distribuirse en cualquier parte (piso, techo, paredes,
etcétera) y los que, el visitante manipulara convirtiéndose en parte de la
misma obra, aunque en ocasiones la instalación puede ser tan frágil que el
observador únicamente deba verla a distancia.
Otros elementos importantes en una instalación, pueden ser la luz, la
música o el sonido ambiental. No está definido cuál es el origen de la
instalación, ya que muchas tendencias del arte contemporáneo han evolucionado
muy sutilmente.
Estas manifestaciones provienen del artista Marcel Duchamp.
Fue a partir de los años ochenta cuando muchos creadores comenzaron a
especializarse en las instalaciones, algunas fueron creadas para espacios
específicos y muchas otras fueron vendidas como obras de arte que serían
instaladas en espacios poco convencionales
PARTE MEDULAR
Observa los siguientes ejemplos de instalación y la variedad
existente en el así como el uso que se
hace del espacio empleo de materiales, en casa y contesta lo siguiente
1- ¿Cómo
se modifica la apreciación que tenemos de una obra de arte cuando podemos
interactuar?
2- ¿Cómo
podríamos distinguir entre las obras de arte auténticas y las que no tienen
valor ni contenido?
3- Conforme
a lo que hemos visto, ¿consideras las instalaciones como parte de la baja o
alta cultura?
|
Aprendizaje esperado:
El alumno reflexionara acerca de las posibilidades que brinda el arte
instalación al modificar un espacio y las experiencias que se vive en él.
|
Materiales:
Objetos diversos, en su mayoría de reúso
Materiales para pintar
Lápices de colores
Computadora, celular o tableta con conexión a internet.
|
Instrucciones:
CIERRE
Concluye construyendo y colocando tu instalación en el espacio que
elegiste
Recuerda que puedas incluir música al estar trabajando
|
Producto final a entregar:
Envió de evidencias
En cuaderno responder las preguntas
Foto de tu arte instalación
|
RÚBRICA DE EVALUACIÓN (valor de la actividad; (ejemplo 10%)
De acuerdo al número de trabajos enviados,
se sumaran para obtener la calificación final
Saludos J
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario