ACTIVIDADES
ESCOLARES
Materia 
ARTES VISUALES
Nombre del Profesor;    BLANCA ESTHER AVILA ABEIJON                                       
Grado   
1°                                                                           
Grupo(s)A,B,C,D,E
Enviar evidencia
de la actividad al email;
blancasofiab18@gmail.com
| 
   
Semana 
 | 
  
   
25 AL 29 DE MAYO 
 | 
  
   
Fecha de entrega  
 | 
  
   
29
  DE MAYO 
 | 
 
Título de la
actividad: MOLDEANDO LAS FORMAS
Descripción de la ACTIVIDAD
| 
   
Identificarás las técnicas en
  diferentes producciones artísticas para distinguir sus procedimientos y
  materiales(modelado y ensamble) 
El modelado se refiere
  generalmente a la creación manual de una imagen tridimensional (el modelo)
  del objeto real, por ejemplo en arcilla madera u otros materiales. ... En
  artes plásticas, se entiende por modelado la creación de una
  representación o imagen (el modelo) de un objeto real. 
La plastilina es un material
  plástico empleado para modelar, de colores
  variados, compuesto de sales de calcio,
  vaselina y otros compuestos alifáticos, principalmente ácido esteárico y es
  apto para el uso. 
El
  assemblage o ensamblaje es un proceso artístico en el cual se consigue la
  tridimensionalidad colocando diferentes objetos-no-artísticos muy próximos
  unos a otros. 
EJEMPLOS de la técnica del
  modelado son las esculturas del art ista Emilio
  Rangel, hechas con plastilina epóxica. 
 | 
 
Aprendizaje esperado:
| 
   
Elabora ejercicios artísticos explorando los
  elementos básicos de las artes, así como los materiales y técnicas de las
  artes visuales para elaborar una obra artística de manera individual o en
  grupo. 
 | 
 
Materiales:
| 
   
PLASTILINA 
 | 
 
Instrucciones:
| 
   
1.- Crea un personaje fantástico empleando materiales
  moldeables, puede ser plastilina de colores.  
ü  Dibuja previamente un boceto, donde puedas
  visualizar las formas, los colores, texturas y los elementos que conformarán
  a tu personaje. 
ü  Prepara tu lugar de trabajo con la plastilina de
  colores que requiera tu personaje. 
ü  Ponle nombre a tu personaje y realiza una ficha
  técnica donde especifiques , autor, título de la obra, técnica, año,
  dimensiones. 
2.- Al finalizar,
  reflexiona que ¿Qué se te facilitó o se te dificultó al momento de aplicar la
  técnica. 
 | 
 
Producto final a entregar:
| 
   
·        
  personaje fantástico, elaborado con plastilina 
·        
  pregunta contestada ¿Qué se te facilitó o se te dificultó al momento de aplicar la
  técnica. 
 | 
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN (valor de la
actividad; (ejemplo 10%)
| 
   
20% 
Creatividad  
puntualidad 
 | 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario