Asignatura: Tutoría                                                                         Fecha de publicación: 27 de abril de 2021
Nombre del Profesor:   Silvia del villar Arredondo                                     
Grado:  1°                                                                              
                       Grupo(s): A, B, C, D
Liga para videoconferencia de reforzamiento: ID:221 266 2524 Contraseña 4TNXRR   ZOOM
| 
   Semana (S)  | 
  
   Del 26 al 30 de abril de 2021(31)  | 
  
   Fecha de entrega   | 
  
   3 de mayo
  de 2021       | 
 
   
  
     
  
     
   ¿Cómo ser resiliente?
    
Descripción de la ACTIVIDAD
  ¿Qué es
  ser resiliente?
  Antes de saber cómo ser resiliente, es
  necesario conocer qué es eso de la resiliencia. Podemos entender por resiliencia, la capacidad de adaptación y superación
  de la adversidad. Es decir, la habilidad para afrontar
  exitosamente el estrés y los eventos adversos. Esta habilidad
  proporciona protección
  adicional y habilidades de afrontamiento más eficaces
  que las que tenía la persona previamente a la situación que desencadenó el
  evento estresante. Ser
  resiliente ¿es innato o se aprende?
  Es importante saber que, ser resiliente no significa no
  experimentar dificultades o angustias, ya que el dolor o la
  tristeza forman parte de la vida de las personas. Ser resiliente significa
  ser capaz de superar los obstáculos o dificultades encontrados sin que
  afecten de una manera desadaptativa o inadecuada a nuestra vida. Por último,
  cabe mencionar que, ésta se aprende en un proceso que requiere de tiempo y
  esfuerzo por parte de la persona. El individuo debe trabajar en su propia
  capacidad de afrontamiento. Factores en la resiliencia  Son muchos los estudios que demuestran que uno de los factores
  más importantes en la resiliencia es tener relaciones de cariño y apoyo
  dentro y fuera de la familia, relaciones sanas de amor y confianza que pueden
  proporcionar modelos a seguir. Otros factores asociados que ayudan a ser resiliente son: 
 
  | 
 
Aprendizaje esperado:
| 
       Evaluar en
  sí mismo y en sus compañeros características de resiliencia  | 
 
Materiales:
| 
    ¼ de cartulina, acuarelas, colores, lápiz  | 
 
Instrucciones:
| 
   Lee con atención el texto de cómo ser resiliente Elabora tu propia reflexión de resiliencia Elabora un dibujo sobre resiliencia Observa y escribe que entendiste del video RESILIENCIA  | 
 
Producto final a entregar:
| 
     Reflexión propia sobre
  resiliencia Dibujo en un ¼ de cartulina de resiliencia Cinco frases de resiliencia que observaste en el video      | 
 
Rubrica: Criterio de
    puntaje, Puntualidad 2, presentación 2, Contenido 2, Creatividad 2.
    Actividad completa 2. Al termino se suman los trabajos entregados
   
  
     
  
     
   
ZOOM,
    correo comercial, whats App, blog
   
  
     
  
     
   

No hay comentarios.:
Publicar un comentario