LES RECUERDO QUE CUALQUIER DUDA O COMENTARIO ESTOY A SUS ORDENES Y RECUERDEN NO SALIR DE CASA.
| 
   
Nombre de la Asignatura: Tecnologías en Administración Contable. 
 | 
 
| 
   
Nombre del profesor: Jocelyn Stephanie Medina Ortega. 
 | 
 
| 
   
Grado y grupos a los que va dirigido: 1ros. A,B,C,D,E y F. 
 | 
 
| 
   
Trimestre:3er 
 | 
 
| 
   
Tema: Características de un proceso productivo artesanal. 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Propósito del tema o de la actividad o tarea: Los diagramas están justificadas porque le permiten a los alumnos
  identificar los pasos necesarios para 
  realizar un producto o proceso 
  de manera adecuada 
 | 
 
| 
   
·        
  Aprendizaje
  esperado: Definen los propósitos y describen
  las fases de un proyecto de producción artesanal 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Actividad: los
  estudiantes  elaborarán un diagrama en
  el que explican por medio de bocetos las fases de su proyecto emprendedor
  desde la estructura inicial, Pasando por la segunda y tercera fase, Esta será
  la base para la realización de su proceso productivo artesanal. NOTA:
  RECUERDEN QUE EN CLASE YA SE HIZO ESTA ESTRUCTURA UNICAMENTE DEBEN REALIZAR
  LA EJEMPLIFICACION DE LOS PASOS QUE HAN SEGUIDO PARA REALIZAR SU PROYECTO
  EMPRENDEDOR MEDIANTE UN DIAGRAMA, BOCETO O DIBUJO DISEÑADO EN UNA CARTULINA
  BLANCA, UTILIZA TUS COLORES. 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Estrategia
  didáctica para realizar la actividad: Los alumnos elaboran mediante un diagrama o boceto los pasos que han
  seguido para su proyecto emprendedor artesanal. 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Tiempo calculado en el que se realizará la
  actividad: 2 sesiones de la semana del 4 al 8 de mayo en
  los horarios de clase establecidos como lo hacemos en las clases
  presenciales. 
 | 
 
| 
   
La evaluación
  de la actividad tendrá valor proporcional en su escala de evaluación ya
  proporcionada en clase y corresponde a la evaluación del 3er. Trimestre. 
 | 
 
| 
   
Materiales o insumos a
  utilizar: cuaderno
  de apuntes, formatos de los documentos, fuentes de información como lo son
  libros, revistas, videos y páginas de internet. 
 | 
 
| 
   
Fecha
  de entrega: 8 de mayo al correo electrónico:mjocelynstephanie@gmail.com 
 | 
 
| 
   
Recursos
  de apoyo:  
 | 
 
| 
   
Cuaderno
  de apuntes. 
 | 
 
| 
   
Nombre de la Asignatura: Tecnologías en Administración Contable. 
 | 
 
| 
   
Nombre del profesor: Jocelyn Stephanie Medina Ortega. 
 | 
 
| 
   
Grado y grupos a los que va dirigido: 1ros. A,B,C,D,E y F. 
 | 
 
| 
   
Trimestre:3er 
 | 
 
| 
   
Tema:   El sistema técnico
  persona-producto 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Propósito
  del tema o de la actividad o tarea: Las actividades facilitarán a los
  alumnos comprender los elementos necesarios para la realización de un
  proyecto,  el seguir los pasos
  anteriores Y el implementar los propios para la consecución positiva de un
  proceso es importante para que los alumnos comprendan que cuando se hace un
  Nuevo producto o se involucra la innovación en la creación de proyectos es
  importante tener unión o un esquema seguir para que este se integra el
  proceso creativo de su realización. 
 | 
 
| 
   
Aprendizaje esperado: Definen los
  propósitos y describen las fases de un proyecto de producción artesanal.
• Ejecutan el proyecto de producción artesanal para la satisfacción de
  necesidades o intereses. • Evalúan el proyecto de producción artesanal para
  proponer mejoras. 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Actividad: redacción de un documento que incluirá  la descripción de su proyecto de forma
  escrita.  
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Estrategia
  didáctica para realizar la actividad: A
  continuación los estudiantes prepararán un documento en hojas blancas que
  incluirá  la descripción de los
  siguientes elementos. 
·        
  Nombre del proyecto emprendedor 
·        
  Descripción del proyecto 
·        
  Propósito del proyecto 
·        
  Lista de materiales 
·        
  Descripción de las etapas del proceso de
  desarrollo con señalamiento actividades específicas y tareas de los equipos
  responsables(esta descripción debe ser igual a la que se hizo imágenes) 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Tiempo calculado en el que se realizará la
  actividad: 2 sesiones de la semana del 11 al 15 de mayo  en los horarios de clase establecidos como
  lo hacemos en las clases presenciales. 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   
Materiales o insumos a
  utilizar: hojas blancas, cuaderno de apuntes, fuentes de información como
  lo son libros, revistas, videos y páginas de internet. 
 | 
 
| 
   
Fecha
  de entrega: 15 de mayo al correo electrónico:mjocelynstephanie@gmail.com 
 | 
 
| 
   
Recursos
  de apoyo: cuaderno de apuntes 
 | 
 
| 
   | 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario