Profesora. Alicia Galindo Hernández.
Actividades de Español de 1° B, C, D, E, F
Actividades de 04 al 08 de mayo de 2020.
INSTRUCCIONES: Desarrollar
las siguientes actividades en el cuaderno correspondiente a la asignatura (ESPAÑOL I), en el orden indicado.
NOTA: Deberán tomar fotografías de cada una de las
actividades realizadas y mandarlas al siguiente correo ya que serán evidencias
para la evaluación. 
Correo: lenguamaternauno1@gmail.com
- Elaborar un separador con el título del tema:
 
TEMA: COMPARTIR
CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS: LA ENTREVISTA
- Colocar los datos del tema a trabajar (pasar los siguientes datos al cuaderno):
 
ÁMBITO: Participación social. 
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Entrevista a una persona
relevante de tu localidad. 
PRODUCTO FINAL: Elaboración y ejecución de una entrevista. 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
- Reconoce las características discursivas de la entrevista.
 - Determina el objetivo de la entrevista.
 - Prepara la entrevista, distingue entre preguntas de apoyo y centrales.
 - Hace preguntas y las reformula en función de la respuesta.
 - Elabora un texto que incluya la información de la entrevista.
 - Usa signos de exclamación e interrogación.
 - Reconoce las diferencias entre lengua oral y lengua escrita.
 - Reflexiona sobre los usos y funciones de la entrevista en la vida social.
 
ACTIVIDAD 1: Responde
las siguientes preguntas en tu cuaderno de trabajo:
- ¿Qué es una entrevista?
 - ¿Qué sucede en una entrevista?
 - ¿Quiénes participan?
 - ¿Cuáles son las características de una entrevista?
 - ¿Cuántos tipos de preguntas existen?
 - ¿Qué es la lengua oral?
 - ¿Qué es la lengua escrita?
 - ¿Cuál es el propósito de hacer una entrevista?
 - ¿En qué medios de comunicación se difunden entrevistas?
 - ¿De qué temas tratan?
 - ¿A qué personas se pueden entrevistar?
 - ¿A qué persona de tu comunidad o de tu familia te gustaría hacerle una entrevista? ¿Qué le preguntarías?
 
ACTIVIDAD 2: Investiga
lo siguiente (libro de texto o Internet) y realiza el apunte correspondiente:
- Definición, características, función, tipos, elementos y estructura de la entrevista.
 - Función de los recursos tipográficos (letras en negritas, cursivas, guion largo o de raya, comillas, frases de introducción, signos de interrogación y exclamación).
 
NOTA: El correo debe de contener los siguientes datos:
ASUNTO: Nombre completo del
alumno (empezando por apellidos), grado y grupo. 
Fotografías legibles del trabajo o escaneo en pdf de los
trabajos (este último si está dentro de las posibilidades).
Mandar las fotografías con título de la actividad, ejemplo:
“Actividad 1. Preguntas”, “Actividad 2. Apunte”, etc.
También tienen que enviar las fotografías del tema anterior titulado: “presentación de un libro”.
¿Nada mas se tienen que enviar fotos de esos dos temas?
ResponderBorrarProfa y que tenemos que hacer de producto lo subirá más tarde ???
ResponderBorrarVamos Aser el producto final o ese lo ase nos despues
ResponderBorrarEl producto final se elabora en esta semana del 12 al 15 de mayo, favor de mandar sus evidencias al correo mencionado.
ResponderBorrar