Asignatura Taller de diseño y mecánica automotriz
Nombre del docente Profesor Patricio Hernández Martínez
Grado y grupos 1° A, B, C, D, E, F
Actividad de la semana 11 al 15 de mayo
Aprendizaje esperado Utilizan diferentes lenguajes y formas de representación en
la resolución de problemas técnicos
Recurso que usarán cuaderno de apuntes y forma de
evaluar lista de cotejo
Correo al que deben enviar actividad tallermec49@gmail.com
.
Representación de los sistemas del
automóvil para mejorar su mantenimiento y el uso óptimo de materiales y
energía. El boceto, el croquis y el esquema
En el
transcurso del tiempo el hombre ha empleado la representación para ciertos fines,
pero el tecnólogo emplea el dibujo para ayudar a construir en su mente la idea,
imagen del objeto, sus partes, proporciones, texturas, color, como usarlo, como
cuidarlo; la creatividad es expresada en el dibujo para ser entendido por
otros, para materializarse o ser empleado.
Unas de las
formas de representación usadas en la mecánica automotriz, pueden ser:
El boceto
Son dibujos
hechos a lápiz sin ayuda de reglas o escuadras, sin medidas, pues solo se
proporcionan las dimensiones; se realizan mediante la técnica llamada “a mano
alzada”, se elaboran para dar una idea general del diseño. Algunos pueden ser
tan sencillos que solo muestran de manera general la forma.
El croquis
Es un dibujo
que se elabora con o sin instrumentos, representa las partes más importantes de
un objeto, de tal manera que pueda reconocer o identificar en la realidad,
puede mostrar la forma en que está integrada una máquina para identificar la
ubicación de los componentes.
Esquema
Este tipo de dibujo
representa de manera simbólica uno o varios objetos o cosas inmateriales,
generalmente se mezclan imágenes con palabras; se elaboran preferentemente con
instrumentos, pueden ser:
-máquinas, sus componentes, su
distribución
-procesos
-sistemas
ACTIVIDAD:
Dibuja o pega en tu cuaderno ejemplos de las tres formas de representación
técnica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario