Asignatura:        ARTES
MÚSICA                                Fecha
de publicación:17 Noviembre
Nombre del Profesor:  
ANGEL DELGADO ORTÍZ                                        
Grado:      2                                                                         
Grupo(s): A,B,C,D,E,F
Liga para videoconferencia de reforzamiento: meet.google.com/vhf-bvrb-qps
Martes 10:40 a 11:30 D,E,F
Miércoles 7:00 a 7:50 A,B,C
| 
   Semana (S)  | 
  
   17 AL 20 DE 
  NOVIEMBRE  | 
  
   Fecha de entrega   | 
  
   20 DE NOVIEMBRE  | 
 
Título de
la actividad: 
Descripción de la ACTIVIDAD
| 
   Realizaras el proyecto 3 en donde escribirás en tu
  cuaderno la canción de mi burrito sabanero en versión náhuatl y en español
  después realizaras un análisis profundo de la canción contestando unas
  preguntas enseguida buscaras en el diccionario el significado de algunas
  palabras para finalizar llenaras la ficha artística y técnica.  | 
 
Aprendizaje esperado:
| 
   Prepara colectivamente con su grupo artístico-vocal el
  montaje de las piezas musicales del repertorio seleccionado para presentarlo
  frente al público.  | 
 
Materiales:
| 
   Cuaderno, internet, colores  | 
 
Instrucciones:
| 
   1.- Escribirás en
  tu cuaderno la versión en lengua náhuatl de mi burrito sabanero y en español. ü 
  La escucharas un par de veces para que la
  asimiles auditiva y vocalmente. 2.-Ralizaras un
  análisis profundo de la canción, contestando las siguientes preguntas: a.- ¿De qué época festiva nos habla la canción?? b.-¿En qué idioma esta la canción? c.-En tu comunidad ¿Se habla algún idioma o lengua
  indígena? d.- Escribe con tus propias palabras el significado de la
  palabra “equidad” e.-¿Qué otras lenguas existen en México? Menciona 5 f.-¿Se te dificultó leer la canción en nahutl? g.-¿Qué escenografía le pondrías? Dibuja h.-¿Con que vestuario la cantarías? Dibuja i.- ¿Te gusto la canción? ¿por qué? 3.-busca en
  internet el significado de las siguientes palabras ü 
  XOCOLATL ü 
  AXNOTL ü 
  COMALLI ü 
  AGUACATL ü 
  MEXCALLI ü 
  PAPALOTL ü 
  ZACATL ü 
  COPALLI 4.- Para la presentación de tu proyecto artístico es importante
  llenar la ficha artística y técnica que es una planeación. Ficha artística ü 
  Título de la canción ü 
  Montaje y análisis (días y horarios) ü 
  Memorización (métodos a utilizar) ü 
  Ensamble vocal, instrumental, movimientos
  corporales, coreografía (días y horario a montar) ü 
  Vestuario a utilizar cual será ü 
  Escenografía pensar en las cosas que vas a
  utilizar ü 
  Ensayos generales (días y horarios) ü 
  Difusión como la vas hacer(carteles, boletos,
  programas, periódico) ü 
  Presentación (día, horario y lugar) 5.-Ficha técnica ü  Audio
  y micrófonos: ü  Acústica
  del lugar: ü  Pistas:  | 
 
Producto final a entregar:
| 
   1.- Escrito en el
  cuaderno la versión en lengua náhuatl de mi burrito sabanero y en español. 2.- Análisis
  profundo de la canción, contestando unas preguntas 3.-El significado
  de las palabras EN NÁHUATL 4.- Ficha artística       5.-Ficha técnica  | 
 
Evaluación
| 
   1.- Escrito en el
  cuaderno la versión en lengua náhuatl de mi burrito sabanero y en español. 20% 2.- Análisis
  profundo de la canción, contestando unas preguntas 20% 3.-El significado
  de las palabras EN NÁHUATL 20% 4.- Ficha artística
  20%  5.-Ficha técnica 20% Entregar en tiempo
  y forma. El trabajo será con
  letra legible o en word. Enfocar bien la
  actividad para que se vea clara la imagen. Poner nombre  completo, fecha, grado y grupo, tema.  | 
 
Forma de recuperar la actividad
| 
   Correo angel.delgado.ort@edomex.nuevaescuela.mx CODIGOS DE
  LA CLASE PARA CLASSROOM ARTES
  MÚSICA 2 A 32igbgl ARTES
  MÚSICA 2 B urlskjo ARTES
  MÚSICA 2C pedizdn ARTES
  MÚSICA 2D 2c67hte ARTES
  MÚSICA 2E fhgybtz ARTES MÚSICA 2 F bk4mbd2  | 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario