Escuela Secundaria Técnica No. 49
“Emiliano Zapata”
Nombre del Profesor:   Cristina Elizabeth Salman Medina                                    
Grado:    2º                                                 
                     Grupo(s): E,F
Liga para videoconferencia de reforzamiento:   meet.google.com/ uca-ewxb-znj
SEMANA 39:
21 al 25 de junio de 2021          FECHA
DE ENTREGA: jueves 24 de Junio de 2021
Título de la actividad: 
Descripción de la ACTIVIDAD
| 
   Contestar las preguntas que se anexa en material  | 
 
Aprendizaje esperado:
| 
   Actividad
  de Repaso  | 
 
Materiales:
| 
   Cuaderno, Lapiceros, Colores y Libro de texto  | 
 
Instrucciones:
| 
  
   Nota: Si
  consideran que en el cuestionario no tienen el suficiente espacio para
  contestar lo pueden realizar en su cuaderno.  | 
  
 
Producto final a entregar:
| 
   Cuestionario resuelto   | 
 
Forma de recuperar la actividad (Correo,
classroom, facebook, whats, otros) : 
Correo: cristina.salman.med@edomex.nuevaescuela.mx
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE
APOYO
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No:49 “Emiliano
Zapata”
Instrucciones: Contesta cada uno de los
cuestionamientos con apoyo de tu libreta, libro de texto o investigando.
1.- Describe brevemente las características de
cada tipo de texto
Informativo:
Narrativo:
Argumentativo:
Descriptivo:
2.- Menciona cuáles son
pasos a seguir para comparar textos sobre un mismo tema.
a)
b)
c)
d)
e)
3.- Menciona
los datos que deben de llevar las siguientes fichas:
Bibliográfica:
Hemerográfica:
Cibergráfica:
4.- ¿Qué es
un hecho?
5.- ¿Qué es
una opinión?
6.- ¿Qué es
un argumento?
7.- ¿Cuál es
la finalidad de la mesa redonda y cuál es la función de cada uno de los
participantes?
8.- ¿Cuáles
son las características de la biografía?
9.- Menciona
los recursos gráficos para la elaboración de historietas.
10.-
Menciona qué es una metáfora y da un ejemplo de la misma.
11.- ¡Qué es
un caligrama?
12.- ¿Qué es
una acotación?
13.- ¿Cuáles
son los elementos que estructuran un contrato?
14.-Menciona
cuales son los tiempos verbales que existen en el español
15.- ¿Cuáles
son los elementos que estructuran un reglamento?
16.-
¿Cuáles son las características de una campaña oficial?
Evaluación: En escala continua
| 
   CRITERIOS A EVALUAR  | 
  
   EXCELENTE 10  | 
  
   MUY BIEN 9-8  | 
  
   BIEN 7  | 
  
   REGULAR 6  | 
 
| 
   ORTOGRAFÍA Y
  PUNTUACIÓN  | 
  
   No hay faltas de ortografía ni errores
  gramaticales.  | 
  
   Tres o menos faltas de ortografía y/o errores de
  puntuación.  | 
  
   Cuatro errores de ortografía y/o errores
  gramaticales.  | 
  
   Más de cuatro errores de ortografía y de
  gramática.  | 
 
| 
   CONTENIDO  | 
  
   Cubre los temas a profundidad con detalles y
  ejemplos. El conocimiento del tema es excelente.  | 
  
   Incluye conocimiento básico sobre el tema. El
  contenido parece ser bueno.  | 
  
   Incluye información esencial sobre el tema, tiene
  algunos errores en la construcción.  | 
  
   El contenido es mínimo y tiene varios errores en
  los hechos.  | 
 
| 
   ORGANIZACIÓN DEL
  CONTENIDO  | 
  
   Contenido bien organizado usando títulos y listas
  para agrupar el material relacionado.  | 
  
   Usa títulos y listas para organizar, pero la
  organización aparenta debilidad.  | 
  
   La mayor parte del contenido está organizado
  lógicamente faltan elementos.  | 
  
   La organización no estuvo clara, sin lógica.  | 
 
| 
   TIEMPO  | 
  
   Entrega oportunamente el producto de la actividad
  asignada.  | 
  
   Entrega dentro de las próximas 48 horas de la
  fecha establecida.  | 
  
   Entrega después de las 48 horas establecidas.  | 
  
   No entrega la actividad.  | 
 
| 
   CALIDAD DEL TRABAJO
  (Presentación)  | 
  
   Proporciona trabajo de calidad con limpieza,
  legible y ordenado.  | 
  
   Proporciona trabajo de menor calidad, no cubre los
  elementos necesarios.  | 
  
   Proporciona trabajo que implica algún problema en
  su análisis.  | 
  
   Proporciona trabajo que es imposible de revisar.  | 
 
| 
   PROCEDIMIENTO  | 
  
   Entrega la actividad con coherencia y orden,
  justifica con operaciones y procedimientos sus resultados y éstos son
  correctos  | 
  
   Entrega la actividad con coherencia y orden, pero
  resultados con errores mínimos en los procedimientos   | 
  
   Entrega la actividad con errores de ejecución, de
  orden y coherencia.  | 
  
   Entrega la actividad con poco orden, sus
  resultados no son justificados y/o son incorrectos  | 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario