Profesora. Alicia Galindo Hernández.
Asignatura: Vida Saludable.
2° A, B, C, D, E
Asignatura: Vida Saludable.
Fecha de publicación:
Miércoles 17 de marzo de 2021.
Nombre del profesor: Alicia Galindo Hernández.
Grado: 2°
Grupo (s): A, B, C, D, E.
Liga para
videoconferencia de reforzamiento:
2° A, B, C: meet.google.com/sjk-jrto-inc
2° D, E, F: meet.google.com/qjd-uvdd-vck
SEMANA: Del 16 al 19 de marzo de 2021.
FECHA DE ENTREGA: Viernes 19 de marzo de 2021.
Título de la actividad:
Enfermedades
transmisibles en México.
Aprendizaje esperado:
* Conocer las causas de las enfermedades transmisibles de mayor prevalencia (diarreicas, parasitarias y respiratorias).
Descripción de la actividad:
INSTRUCCIONES: Elabora el separador del TERCER TRIMESTRE de la asignatura de Vida Saludable, empleando
creatividad y originalidad en el diseño de tu separador, puedes colocar
imágenes, dibujos o recortes acordes a la asignatura.
INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de
trabajo, puedes hacer uso de la programación
de Aprende en casa o Internet (sí se cuenta con esta posibilidad):
¿Qué es una
enfermedad?
¿Qué es una
enfermedad transmisible?
¿Cuáles son las
enfermedades transmisibles más comunes en México?
¿Cuáles son las
principales causas de las enfermedades trasmisibles?
¿Qué son los
parásitos?
¿Qué es una
infección?
¿Cuáles son los
principales factores de riesgo para adquirir una enfermedad transmisible?
¿Cómo se puede
prevenir las enfermedades transmisibles?
INSTRUCCIONES: Completa la siguiente tabla con la
información que se solicita, en la cual se debe de colocar 5 ejemplos de enfermedades transmisibles más comunes en México, de
cada una se deberá colocar la descripción, tales como síntomas, factor de
trasmisión y en sus caso el tratamiento empleado; así mismo se deberá de
colocar una imagen, dibujo, recorte o ilustración relativa a la enfermedad
mencionada.
La actividad puede ser realizada en
hojas blancas, de color, una presentación, o en el cuaderno, recuerda hacer uso
de los materiales que se tienen en casa.
ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES EN MÉXICO
Nombre de la enfermedad transmisible en
México. |
Descripción de la enfermedad (síntomas, factor de transmisión y
tratamiento) |
Imagen, dibujo o ilustración. |
1.
|
Síntomas:
Factor de transmisión:
Tratamiento: |
|
2. |
|
|
3. |
|
|
4. |
|
|
5. |
|
|
Materiales:
Cuaderno
de trabajo.
Hojas
blancas o de color.
Colores,
recortes e imágenes.
Programa
de Aprende en casa.
Instrucciones:
Realiza
las actividades antes señaladas en el cuaderno de trabajo.
Envía las actividades de Aprende en casa II (Apunte), en el cuaderno de trabajo, de la semana del 08 al 11 de marzo de 2021.
Realiza las actividades de
Aprende en casa II (Apunte), en el cuaderno de trabajo, de la semana del 16 al 19 de marzo de 2021.
Si tienen alguna duda con
respecto al trabajo, favor de mandar un correo electrónico.
Producto
final:
Separador
del tercer trimestre, preguntas y tabla de enfermedades transmisibles de México
y apuntes de Aprende en Casa.
Evaluación:
La
rúbrica, solo es para su conocimiento de lo que se evaluará en las actividades,
no es necesario llenar el formato.
Instrumento y criterio de evaluación:
RÚBRICA
Nombre del alumno: _______________________ Grado y grupo: _______________
Fecha: ___________________________________ Cal. ________________________
CRITERIOS A EVALUAR
|
EXCELENTE 10 |
MUY BIEN 9-8 |
BIEN 7 |
REGULAR 6 |
ORTOGRAFÍA Y
PUNTUACIÓN |
No hay faltas de ortografía ni errores
gramaticales. |
Tres o menos faltas de ortografía y/o errores de
puntuación. |
Cuatro errores de ortografía y/o errores
gramaticales. |
Más de cuatro errores de ortografía y de
gramática.
|
CONTENIDO |
Cubre los temas a profundidad con detalles y
ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. |
Incluye conocimiento básico sobre el tema. El
contenido parece ser bueno. |
Incluye información esencial sobre el tema, tiene
algunos errores en la construcción. |
El contenido es mínimo y tiene varios errores en
los hechos.
|
ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO |
Contenido bien organizado usando títulos y listas
para agrupar el material relacionado. |
Usa títulos y listas para organizar, pero la
organización aparenta debilidad. |
La mayor parte del contenido está organizado
lógicamente faltan elementos. |
La organización no estuvo clara, sin lógica. |
TIEMPO |
Entrega oportunamente el producto de la actividad
asignada. |
Entrega dentro de las próximas 48 horas de la
fecha establecida. |
Entrega después de las 48 horas establecidas. |
No entrega la actividad. |
CALIDAD DEL
TRABAJO (Presentación) |
Proporciona trabajo de calidad con limpieza,
legible y ordenado. |
Proporciona trabajo de menor calidad, no cubre los
elementos necesarios. |
Proporciona trabajo que implica algún problema en
su análisis. |
Proporciona trabajo que es imposible de revisar. |
Forma de recuperar la actividad:
Enviar
la evidencia correspondiente al siguiente correo:
alicia.galindo.her@edomex.nuevaescuela.mx
Classroom: Quienes ya se encuentran en la plataforma de Classroom
enviar la evidencia correspondiente por ese medio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario