Asignatura: Tutoría y Educación Socioemocional
Fecha de publicación:14 DICIEMBRE
Nombre del Profesor:     ANGEL DELGADO ORTÍZ                                      
Grado:   2                                                                        
Grupo(s): C, D
Liga para videoconferencia de reforzamiento: :
meet.google.com/vhf-bvrb-qps
Martes 10:40 a 11:30 D,E,F
Miércoles 7:00 a 7:50 A,B,C
| 
   Semana
  (S)  | 
  
   14 AL 18 DICIEMBRE  | 
  
   Fecha
  de entrega   | 
  
   18 DICIEMBRE  | 
 
Título de la actividad: 
Descripción de la ACTIVIDAD
| 
   Realizaran  un ejercicio sencillo pero muy efectivo
  basado en el yoga del silencio que permite el manejo de sus emociones y el
  cual consiste básicamente en exhalar imitando el sonido generado por una abeja. Observaras una imágenes y después escribirás en cada una de ellas las
  emociones que te produce al realizar cada actividad.  | 
 
Aprendizaje esperado:
| 
   Analizo y evalúo el proceso para
  llevar a cabo una tarea y las emociones asociadas a la misma. DIMENSIÓN: Autorregulación HABILIDAD: Metacognición  | 
 
Materiales:
| 
   cuaderno  | 
 
Instrucciones:
| 
   1.-Abejas
  en casa Hoy
  comenzaremos con un ejercicio sencillo pero muy efectivo basado en el yoga
  del silencio que permite el manejo de nuestras emociones y el cual consiste
  básicamente en exhalar
  imitando el sonido generado por una abeja. ¿Te
  atreves a realizarlo? •  
  Será necesario que te sientes cómodo, pon
  tus manos encima
  de tus muslos y los pies bien plantados en el suelo
  procurando tener la espalda recta.
  Respira con normalidad con la boca cerrada teniendo cuidado de tener los dientes levemente abiertos. •  
  Luego deberás levantar los codos a la altura de los hombros y tapar
  las aletas de las orejas con el pulgar. Coloca los dedos índices encima de
  las cejas, cierra los ojos y cubre los párpados con los dedos. Coloca los
  dedos anulares en las ven- tanas nasales. Realiza una inhalación profunda y
  lenta, y tapa parcialmente los orificios nasales y exhala pronunciando la
  letra m tratando de imitar el
  zumbido de una abeja. Mantén el zumbido tanto tiempo como puedas. •  
  Repítelo en tres
  ocasiones más y luego quédate con los ojos
  cerrados sintiendo las sensaciones en tu interior. 2.- Observa cuidadosamente cada una de las
  imágenes y escribe debajo de cada una de ellas la o las emociones que con
  mayor recurrencia sientes cuando realizas dicha actividad. 
  | 
 
Producto final a entregar:
| 
   1.- Escrito en cada una de las
  imágenes las emociones que sienten al realizar dicha actividad   | 
 
Evaluación 
Forma de recuperar las actividades

No hay comentarios.:
Publicar un comentario