
Asignatura:        ARTES
MÚSICA                                                
               Fecha de publicación:5
octubre
Nombre del Profesor:  
ANGL DELGADO ORTÍZ                                        
Grado:      2                                                                          Grupo(s):
A,B,C,D,E,F
Liga para videoconferencia de reforzamiento: meet.google.com/vhf-bvrb-qps
| 
   Semana (S)  | 
  
   5 AL 9 DE OCTUBRE  | 
  
   Fecha de entrega   | 
  
   9 DE
  OCTUBRE  | 
 
Título de
la actividad: 
Descripción de la ACTIVIDAD
| 
   Investigaras en internet o en libros acerca del  ostinato mélodico y ostinato
  rítmico,después escucharas la canción 
  el bolero de Maurice Ravel para entender el ostinato rítmico en
  seguida contestaras dos preguntas qué sentido le encuentras a la pieza de la
  música? ¿Qué instrumentos musicales están presentes en la pieza musical? ,
  Finalmente escucharas Amor primero Warren casey, Jim jacobs 
  para identificar el ostinato melódico y trataras de seguirla con tus
  palmas , o si tienes un pandero y si sabes tocar la flauta puesdes hacerlo
  también.  | 
 
Aprendizaje esperado:
| 
   Explora y analiza distintas piezas musicales, para seleccionar las
  que conforman el repertorio  | 
 
Materiales:
| 
   CUADERNO, INTERNET  | 
 
Instrucciones:
| 
   1.-Investigar que es el ostinato mélodico y  un ostinato rítmico realizarán un mapa
  conceptual 2.- Escucharan el bolero de Maurice Ravel muy atentamente. https://www.youtube.com/watch?v=8KsXPq3nedY BOLERO Ravel レーベルボレロ Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia ガリシア D:
  Vicente Alberola. Dvořák nº 8 ¿qué sentido le encuentras a la pieza de la música? ¿Qué instrumentos músicales están presentes en la pieza musical? 3.-Escucha la siguiente canción Amor primero en esta se encuentra un
  ostinato melódico.Anotala en tu cuaderno. Amor primero warren casey, jim jacobs 
  https://www.youtube.com/watch?v=PI0pZo-PhuM
  síguela con tus palmas, pandero y si puedes con una flauta.  | 
 
Producto final a entregar:
| 
   ü  Canción
  de amor primero anotada en el cuaderno ü  Mapa
  conceptual de ostinato y Ostinato rítmico ü  Reporte
  donde mencione si pudo seguir la canción con palmas, pandero y si puede con
  una flauta  | 
 
Evaluación
Forma de
recuperar la actividad (Correo, classroom, facebook, whats, otros) : 

Asignatura:        Tutoría y EDUCACION SOCIOEMOCIONAL            Fecha de publicación:5 octubre
Nombre del Profesor:  
ANGL DELGADO ORTÍZ                                        
Grado:      2                                                                         
Grupo(s): , D Y C
Liga para videoconferencia de reforzamiento: meet.google.com/vhf-bvrb-qps
| 
   Semana (S)  | 
  
   5 AL 9 DE OCTUBRE  | 
  
   Fecha de entrega   | 
  
   9 DE
  OCTUBRE  | 
 
Título
de la actividad: 
Descripción de la ACTIVIDAD
| 
   ü  Primero
  realizaras unas exhalaciones e inhalaciones para relajarte, después identificaras
  que partes de tu cuerpo experimentan cierta emoción cuando estás enojado, triste,
  feliz, tienes miedo, después realizaras un mapa mental con emociones
  positivas y negativas seleccionando aquellas que te parezcan más
  significativas Contestando unas preguntas:   ¿Te resulto difícil seleccionar las
  emociones más significativas para ti? ¿Cuáles
  consideras que son más frecuentes para los adolescentes? ¿por qué?  Finalmente d el siguiente refrán  escribirás tu opinión “Las
  emociones pueden ser tus mejores sirvientes o tus mejores tiranos”             Para terminar anotaras  LO QUE APRENDISTE DE ESTE TEMA  | 
 
Aprendizaje esperado:
| 
   DIMENSIÓN AUTOCONOCIMIENTO  Habilidad • Conciencia de las propias emociones  • Describe las características fisiológicas de las emociones, y
  emplea estrategias que le permiten tener una visión más amplia y objetiva de
  su personalidad y patrones habituales.  | 
 
Materiales:
| 
   CUADERNO, INTERNET, COLORES  | 
 
Instrucciones:
| 
   ARMONIA EMOCIONAL ü 
  Te pondrás de pie con los brazos estirados,
  hacia adelante inhala y mantén una respiración completa. Hacer girar los
  brazos hacia atrás varias veces describiendo un círculo y luego en dirección
  contraria. Realiza tres inhalaciones y tres exhalaciones ü 
  Identifica la parte de tu cuerpo que
  experimenta esa emoción.  M e emociona mucho, Me siento feliz cuando, La felicidad la siento en Me molesta que, me enojo cuándo, el enojo lo siento en Le tengo miedo a, me asusto cuando, el miedo lo siento en Me entristece que, siento odio cuando, la tristeza la siento en ü  Realiza
  un mapa mental con emociones positivas y negativas selecciona aquellas que te
  parezcan más significativas. ü  Contesta
  las siguientes preguntas:   ¿Te resulto difícil seleccionar las
  emociones más significativas para ti? ¿Cuáles consideras que son más
  frecuentes para los adolescentes? ¿por qué? ü  Lee
  el siguiente refrán y escribe tu opinión “Las emociones pueden ser tus
  mejores sirvientes o tus mejores tiranos” ü  ANOTA
  LO QUE APRENDISTE DE ESTE TEMA  | 
 
Producto final a entregar:
| 
   Mapa mental de las emociones positivas y negativas  | 
 
Evaluación 
Forma de recuperar la actividad (Correo,
classroom, facebook, whats, otros) : 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario