
ACTIVIDADES
ESCOLARES
Materia Historia de México
Nombre del Profesor: José Antonio Ramírez Ruvalcaba
Grado Segundo Grupo(s) A, B, C, D, E, F
Enviar evidencia de la actividad al email; docendiruvalcaba@gmail.com
|
Semana |
Del 21 al 25 de Septiembre |
Fecha de entrega |
|
Actividades complementarias a los programas de la televisión.
Título de la actividad:
Las fuentes históricas
La importancia de los vestigios
Identificar la vida urbana de Mesoamérica a partir de los vestigios
Descripción de la ACTIVIDAD
|
01. ¿A qué se le llama fuente histórica? 02. De las fuentes de primera mano explique en que
consisten cada una de las siguientes: a) Testimonios orales b) Investigación c) Notas periodísticas d) Entrevistas 03. Acerca de las fuentes de segunda mano explique
en que consisten las siguientes: a) Biografías b) Resúmenes c) Enciclopedias d) Libros 04. Indique que son las infografías. 05. Explique que son las fuentes escritas y cuál
es su importancia. 06. ¿Cuáles son las fuentes visuales y cuál es su
importancia? 07. Indique por que los mapas son excelentes
fuentes de información histórica visual. 08. De las fuentes virtuales, internet, señale
cuáles son y en caso de utilizarlas, explique cómo realiza sus búsquedas. 09. Describa si ha tenido la oportunidad de vivir
estas experiencias y de ser así explique a detalle su vivencia: a) Haber subido a una pirámide de origen
Mesoamericana b) De una visita a una construcción colonial, pudiendo ser un convento, iglesia, museo o edificio colonial. |
Aprendizaje esperado:
|
Reconoce la importancia de conocer,
analizar e investigar nuestro pasado. Identificar rasgos del urbanismo
mesoamericano. Reconocer la especialización laboral y la diversidad social en
Mesoamérica. . Identificar rasgos del urbanismo
mesoamericano. Reconocer la especialización laboral y la diversidad social en
Mesoamérica |
Materiales:
|
- Libro de texto de Historia de segundo de secundaria. - Su libreta · En caso de no contar con su libro de texto lo puede consultar https://libros.conaliteg.gob.mx |
Producto final a entregar:
Los puede enviar como imagen o bien como documento de Word al correo electrónico docendiruvalcaba@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario