Asignatura:
Historia Universal                                                                 
               Fecha de publicación:
Nombre
del Profesor:   José Antonio Ramírez
Ruvalcaba                                        
Grado: Primero                                                                              
Grupo(s): A; B, C, D
| 
   Trabajo
  8  | 
  
  
   | 
  
  
   Fecha de entrega   | 
  
  
   | 
  
 
Título de la actividad: 
Descripción
de la ACTIVIDAD
| 
   Acerca del subtema las
  luces de la ilustración escriban lo que se le pide: (páginas 52, 53, 54) 01. ¿Por qué a partir del
  siglo XVIII se dieron importantes proyectos de cambiar y reformar los pueblos
  europeos? 02. ¿Qué sucede cuándo la
  ciencia moderna hizo uso del método científico? 03. ¿Cuáles so los
  principios planteados en el humanismo que va a rescatar la ilustración? 04. ¿A qué se le llamo la
  Ilustración? 05. Al ser la razón el eje
  del pensamiento social, religioso, filosófico y económico de la época; indique
  las aportaciones de los siguientes pensadores: a) Mikolaj Kopernik b) Johannes Kepler c) Galileo Galilei d) John Locke e) Rene Descartes 06. Al considerar los
  ilustradores que la clave para entender al mundo era la ciencia y no la
  religión ¿Qué debería de cambiar? 07. ¿La ciencia y la
  tecnología qué avance alcanzaron en esta época? 08. ¿Cuál era el contenido
  de la obra filosófica de gran trascendencia llamada la Enciclopedia? 09. ¿Por qué el
  diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios se plasmo de una forma
  crítica y a qué ayudo? 10. ¿Cómo se desarrollaron
  las relaciones del hombre? 11. ¿En qué se sustentó la
  educación? 12. Anote las ideas de los
  siguientes pensadores de la ilustración: a) Francois Marie Arovet (Voltaire) b) Jean Jacques Rousseau c)
  Charles Lois de Secondat Barón de Montesquieu d) John
  Locke e) Adam
  Smith  | 
  
 
  
Aprendizaje
esperado:
| 
   Reconoce
  el pensamiento de la ilustración   | 
  
 
| 
   -         
  Libro de texto de Historia de
  primero de secundaria. -         
  Su libreta ·        
  En caso de no contar con su
  libro de texto lo puede consultar https://libros.conaliteg.gob.mx   | 
  
 
Instrucciones:
| 
   Si lo realiza a mano este
  deberá ser escrito con letra legible y tinta, para que pueda ser leído.  *En caso de realizar las
  actividades de la televisión estas deberán contener además de la información
  el nombre del programa y la fecha en que fue transmitido. (En cada cuestión se le
  solicita idea, concepto o proceso completo)  | 
  
 
Producto
final a entregar:
| 
   Los puede enviar como
  imagen o bien como documento de Word al correo electrónico  El trabajo para entregar
  tendrá que llevar los siguientes requisitos: * Nombre completo * Grado y grupo * Fecha de la semana * En caso de ser escrito a
  mano deberá de hacerlo con tinta.  | 
  
 
Evaluación 
Forma de recuperar la
actividad (Correo,): 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario