Asignatura:
Historia                                                                                     Fecha
de publicación:
Nombre
del Profesor:   José Antonio Ramírez
Ruvalcaba                                        
Grado: Primero                                                                                   Grupo(s): A B
C D
| 
   Trabajo
  3  | 
  
  
   | 
  
  
   Fecha de entrega   | 
  
  
   | 
  
 
Título de la actividad: 
La Guerra
| 
   Consulte e investigue en
  su libro de texto de Historia lo que se le pide y de respuesta completa a lo
  que se le pide. (páginas de la 12 a la 18) 01. Investigue fuera de su
  libro de texto qué es la guerra. 02. ¿Por qué se dice que
  no todas las guerras son iguales? 03. ¿A qué se les llama
  causas inmediatas? 04. ¿Qué son las causas
  lejanas? 05. ¿Dentro de las guerras
  a qué se le llama dimensión?  06. ¿Qué son las posturas
  ideológicas en la guerra? 07. ¿Cuáles son las
  regiones que presentan más problemas con la guerra? 08. ¿Al darse el
  nacimiento de los Estados como se fortalecieron las monarquías? 09. ¿Por qué los reyes
  formaron sus ejércitos? 10. ¿Tras años del
  Absolutismo que corrientes del pensamiento surgieron? 11. ¿Qué ocasionó el
  pensamiento de la Ilustración? 12. Describa los motivos
  que ha provocado la guerra en el transcurso de los años? a) Económicos b) político-ideológicos c) Religiosos 13. Sobre las causas de la
  guerra señale lo siguiente: a) Causas inmediatas b) Causas lejanas 14. De la dimensión de las
  guerras señale:  a) Dimensión nacional b) Dimensión internacional 15. ¿Por qué las guerras
  son consideradas lucrativas o grandes negocios? 16. Indique las guerras
  que se han presentadas a partir del 2001 hasta ahora.  | 
  
 
   
Aprendizaje
esperado:
| 
     Reflexiona sobre la
  presencia de la guerra en el mundo actual  | 
  
 
| 
   -         
  Libro de texto de Historia de
  primero de secundaria. -         
  Su libreta ·        
  En caso de no contar con su
  libro de texto lo puede consultar https://libros.conaliteg.gob.mx   | 
  
 
Instrucciones:
| 
   Si lo realiza a mano este
  deberá ser escrito con letra legible y tinta, para que pueda ser leído.  (En cada cuestión se le
  solicita idea, concepto o proceso completo)  | 
  
 
Producto
final a entregar:
| 
   Los puede enviar como
  imagen o bien como documento de Word al correo electrónico  El trabajo para entregar
  tendrá que llevar los siguientes requisitos: * Nombre completo * Grado y grupo * Fecha de la semana * En caso de ser escrito a
  mano deberá de hacerlo con tinta.  | 
  
 
Evaluación 
Forma de recuperar la
actividad (Correo electrónico): 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario